• Transcribe
  • Translate

Ernest Rodriguez' "Impressions," 1960s-1980s

""Los Mexicano--Americanos y 'La Raza'"" by Ernest Rodriguez Page 5

More information
  • digital collection
  • archival collection guide
  • transcription tips
 
Saving...
-5- indispensable hacer un mayor esfuerzo por preparar a la juventud Mexicana-Americana en disciplinas profesionales. En la primavera de 1968 la organizacion contribuyo a dirigir una revuelta en la Burbank High School de San Antonio una revuelta que dio como fruto cambios en los programas de estudios tendientes a una mejor preparacion para el "College" de los Mexicano-Americanos. Jovenes como los vinculados a M A Y O se sienten orgullosos de su historia y perciben las discrepancias socio-economicas; se han comprometido la luchar por lo que consideran su obligacion y no se les va a "callar" antes de finalizar el ano escolar de 1968-69 muchas comunidades del sur de Texas van seguarmente a sentir la presion de esta juventud. La madurez politica de La Raza es impresionate. Siglos de dominio Anglo le han esenado a los Mexicano-Americanos la "sabiduria del mundo". Como cualquiera con experiencia en movimientos sociales lo sabe, el exito puede medirse unicamente con la mobilizacion de las masas. A fin de proporcionar la estructura necesaria para dicha movilizacion, La Raza de Texas esta organizando una Universidad de los Barrios que estara localizada en tres punto claves de San Antonio: La India, Ghost Town y el Lake. El programa de estudios incluira cursos relacionados con la historia y cultura etnicas con enfasis en el desarrollo de organizaciones comunales. Finalmente, una demanda legal de La Raza va a tratar de obligar a la unidad de San Antonio a igualar la distribucion del dinero recaudado por impuestos. La Raza Unida es sin duda importante si se ubica en el contexto de anos de sumision Mexicano-Americana en el Suroeste. El trabajo barato de los Mexicano-Americanos la carta mayor ha sido de las Camaras de Comercio durante toda la historia de Texas y talves de todo
 
Campus Culture